¡Hola!
Estoy muy emocionado por empezar a escribir este libro, o e-book como le dicen ahora, o manual de construcción, o como lo quieras llamar... dependiendo de la época en que lo estés leyendo. Primero, quiero contarte que la intención es poder pasarte datos sobre cómo hacer tu propia casa de cob, o por lo menos darte herramientas para que puedas consultar cuando quieras. Trataré de ser breve y de mostrarte la mayor cantidad de imágenes posibles de las dos últimas casas de cob que construí.
¿Qué es el Cob?
Para mí, el cob representa la conexión con la tierra, la creatividad y la construcción consciente. Es una técnica que me ha permitido construir no solo una casa, sino también un estilo de vida.
La construcción natural y sostenible se basa en el uso de materiales y técnicas que minimizan el impacto ambiental y promueven la salud de las personas y del planeta. En el caso del cob, es un ejemplo perfecto de construcción natural y sostenible. Los ingredientes básicos, como la tierra, la arena, el agua y las fibras naturales, están por todos lados y no requieren procesamientos industriales intensivos. Estos materiales no son tóxicos ni dañinos para la salud humana ni para el entorno.
Mi Recorrido
Soy Maxi Sánchez, un apasionado de la permacultura, la bioconstrucción y el diseño de espacios y vida sostenible. Desde mis primeros años de vida en una casa de barro construida con amor por mis abuelos, he emprendido un viaje en busca de autenticidad y conexión con la naturaleza.
Después de explorar un mundo más empresarial y experimentar un poco de éxito material y viajes por diferentes lugares, algo dentro de mí no se sentía pleno. Fue durante estas experiencias que me di cuenta de la importancia de vivir en armonía con el medio ambiente y encontrar soluciones sostenibles para habitar nuestro planeta de manera responsable.
Motivado por este despertar, decidí seguir mi pasión por la permacultura y la bioconstrucción. Me asocié a la cooperativa Caminantes, donde colaboro en la promoción de prácticas sostenibles y en la creación de proyectos en armonía con el entorno. La cooperativa me ha brindado la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con otros apasionados por la permacultura, compartiendo conocimientos y generando un impacto positivo en la comunidad.
En resumen, mi historia personal se caracteriza por haber desafiado convenciones y encontrado mi vocación en la permacultura, la bioconstrucción y en intentar cada día tener una mejor forma de vivir respetuosamente.
|